
CÁNCER DE MAMA
El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en mujeres y la primera causa de mortalidad por tumores en la mujer. En nuestro entorno la incidencia es de 1 de cada 8-9 mujeres. A nivel mundial se estima que cada año se detectan 1.38 millones de casos nuevos y hay 458 mil decesos por esta causa, siendo el tipo de cáncer de más incidencia entre las mujeres, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas son poderosas razones para hacer algo que evite la mortalid

BIOPSIA DE MAMA - ULTRASONIDO
Es la extirpación o extracción de tejido mamario con el fin de examinarlo en busca de signos de cáncer de mama u otros trastornos. Existen varios tipos de biopsias de mama, incluso estereotáctica, guiada por ultrasonido, guiada por IRM y biopsia excisional de mama. Este artículo se enfoca en biopsias de mama con agujas y guiadas por ultrasonido. Forma en que se realiza el examen Le pedirán que se desnude de la cintura para arriba. Usted llevará puesta una bata que se abre por

TODOS LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES AUMENTAN RIESGO DE CÁNCER DE MAMA
Hay mayor probabilidad de contraer esta enfermedad así se trate de dosis bajas o píldoras que solo tienen progesterona. Esto revela un estudio que duró once años y fue publicado en el "New England Journal of Medicine". Todas las formas de la píldora y otros anticonceptivos hormonales conllevan un pequeño riesgo de cáncer de mama que dura hasta cinco años después a que se deje de tomar el medicamento. Esta es la nueva conclusión a la que llegó una investigación publicada en el

¿CUANDO, DONDE Y POR QUE ME HAGO UNA MAMOGRAFIA ?
La decisión de acudir a un servicio de mamografía en busca de un diagnóstico precoz es una decisión individual, por ello es importante que la mujer esté bien informada y tome la decisión con el máximo de información, si bien es cierto que muchas veces esta decisión se toma de la mano de su médico, que es quien conoce los antecedentes clínicos de la paciente. No existe un consenso unánime sobre cuando hay que iniciar la prevención del cáncer de mama. La Sociedad Española de G