

EL ESTREÑIMIENTO
¿Qué es el estreñimiento? El estreñimiento no es una enfermedad, sino un síntoma o problema que afecta a entre un 30% de los mexicanos, Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La forma en la que se manifiestan los problemas varía dependiendo de los casos: en algunas personas se concreta en la poca frecuencia de las deposiciones (menos de tres veces por semana); también puede tratarse de una sensación de evacuación incompleta; de que se produzca la expulsión de h


EPILEPSIA
La epilepsia es un trastorno cerebral que hace que las personas tengan convulsiones recurrentes. Las crisis convulsivas son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o el comportamiento. Síntomas Los síntomas de las convulsiones pueden variar mucho. Algunas personas con epilepsia simplemente permanecen con la mirada fija por algunos segundos durante una convulsión, mientras que otras mueven repetidamente los brazos


MIOMAS UTERINOS
Son tumores que crecen en la matriz de la mujer (útero). Estos crecimientos normalmente no son cancerosos (son benignos). Causas Los miomas uterinos son comunes. Hasta una de cada cinco mujeres puede tener miomas durante sus años de fertilidad. La mitad de todas las mujeres tiene miomas hacia los 50 años. Los miomas son poco frecuentes en mujeres menores de 20 años. Son más comunes en mujeres afroamericanas que en mujeres blancas, hispanas o asiática. Nadie sabe exactamente q


TUBERCULOSIS PULMONAR
Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos. Causas Es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis). La tuberculosis pulmonar (TB) es contagiosa. Esto quiere decir que la bacteria puede propagarse fácilmente de una persona infectada a otra no infectada. Se puede adquirir por la inhalación de gotitas de agua provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. La infección pulmo


ARTROSIS DE RODILLA: QUÉ ES, SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Qué es La articulación de la rodilla la forma el fémur, por una parte, y por otra, la tibia y el peroné. Estas superficies están tapizadas por el cartílago articular. La artrosis de rodilla se caracteriza por el deterioro paulatino de este cartílago y conduce a la aparición de dolor con la actividad física, incapacidad variable para caminar y permanecer de pie, así como a deformidad progresiva de la rodilla. En general, es propia de personas mayores, aunque puede aparecer ant