top of page

LA AUTOEXPLORACION

  • Foto del escritor: Pablo Granados
    Pablo Granados
  • 17 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Conocer tus senos es de vital importancia y para ello no hay nada mejor que la autoexploración mensual, pues cualquier cambio si se detecta a tiempo puede salvarte la vida.


Observa: frente al espejo, busca cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel; especialmente hundimientos, inflación, enrojecimiento o ulceraciones. Este procedimiento deberás hacerlo con los brazos a los lados, 'las manos detrás de la cabeza, los codos y hombros ligeramente hacia adelante y con las manos en la cintura.


Toca: frente al espejo o durante el baño, busca bolitas, zonas dolorosas, abultamientos o consistencia diferente al resto de la mama. Este procedimiento deberás hacerlo de la siguiente manera:


  • De pie: la mano derecha en la nuca, con la izquierda toca el pecho derecho. Comienza desde arriba palpando alrededor de la mama y luego en la parte del centro. Posteriormente, revisa toda la axila y al final aprieta el pezón para ver si hay salida anormal de líquido. Explora el otro pecho de la misma manera.


  • Acostada: con una almohada pequeña o toalla enrollada debajo del hombro derecho, pon la mano derecha en la nuca, con la mano izquierda revisae el pecho derecho, palpa de la misma manera que lo hiciste estando de pie. Haz lo mismo para explorar el seno izquierdo.


Explórate 7 días después de la menstruación, si ya no reglas hazlo en un día fijo del mes. Si olvidaste hacerlo en la fecha programada hazlo cuando te acuerdes; lo más importante es hacerlo periódicamente, conocer lo que es normal y cómo se sienten las mamas dependiendo del periodo del mes, la edad o de ciertas circunstancias como el embarazo.


Es importante aclarar que la mayoría de los cambios anormales no son causados por cáncer, pero se debe acudir sin retraso con el médico, para que valore la necesidad de estudios que descarten el padecimiento.



EXPLORACION CLINICA DE MAMAS


Al acudir a su servicio de salud, personal capacitado le ofrecerá "la exploración clínica de mamas", que consiste en un examen con dos fases; la observación y la palpación.


En caso de que la exploración sea normal, te recomendarán volver a practicártela en un año. Si encuentran alguna anomalía, te enviarán con un especialista para una nueva valoración.


IMPORTANTE: Esta actividad se practica a partir de los 25 años de edad.




 
 
 

Comentarios


Síguenos 

Contactanos

Teléfonos:  662 207-40-92 
Direccion: Calle Israel González 113, Prados de Bugambilias, 83190 Hermosillo, Son.
E-mail: contacto@cazamoscancer.com
UDA 2022. Todos los Derechos Reservados

  • UDAH
  • Icono social Instagram
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Powered by UDA 2022

bottom of page